
Mendelssohn – Simfonía núm. 4 «Italiana»
El hecho de que el primer viaje importante en solitario del joven Mendelssohn, a los 21 años, comenzara con una visita a Goethe en Weimar nos permite imaginar que este viaje hacia el tan esperado descubrimiento de Italia se inspiró en el que el propio Goethe había realizado en el país transalpino 45 años antes, y que relata en su Viaje a Italia (Italienische Reise)», señala Jordi Savall. Es en este contexto donde situamos el origen de la Sinfonía nº 4, conocida como Italiana, una obra brillante, ligera y llena de buen humor, testimonio de unos días felices en Bolonia, Florencia, Roma y Nápoles. Se trata de una partitura de carácter desenfadado y espontáneo, pero al mismo tiempo trabajada y depurada con perfeccionismo.
Para estudiar y profundizar en la interpretación de esta obra, se llevó a cabo una academia de preparación de cuatro días en La Saline Royale y en Arc-et-Senans, en Francia. Posteriormente, se realizaron dos conciertos en Arc-et-Senans y La Côte Saint André. Esta academia, que tuvo lugar en agosto de 2022, incluyó un total de 52 músicos, 25 de los cuales eran jóvenes menores de 39 años.
Compartir