
La Abadía de Fontfroide, situada cerca de Narbona, en Francia, será el escenario de la 18ª edición de este Festival, que se celebrará del 15 al 18 de julio. Jordi Savall dirigirá el evento, como lo ha hecho desde su creación en 2005.
En esta edición del Festival, se ofrecerán un total de ocho conciertos repartidos a lo largo de los cuatro días. Cada noche, el Maestro Savall dirigirá un concierto nocturno con sus prestigiosas formaciones La Capella Reial de Catalunya, Hespèrion XXI, Le Concert des Nations, Orpheus 21, y artistas invitados, presentando un repertorio que abarca desde la música antigua hasta composiciones más contemporáneas.
La programación será la siguiente:
- Lunes 15 de julio | Marco Polo “La Ruta de la seda” – 1ª parte
- Martes 16 de julio | Pro Pacem
- Miércoles 17 de julio | De Profundis & Te Deum
- Jueves 18 de julio | Maurice Ravel – Inspiraciones y metamorfosis
Además de los conciertos nocturnos, el festival incluirá cuatro conciertos de tarde, programados a las 17:30 h, donde diversas formaciones de renombre internacional aportarán al evento una rica variedad de estilos y épocas.
La programación será la siguiente:
- Lunes 15 de julio | Ensemble Irini: PYTHIA – Vaisseaux de chair, paroles du Ciel
- Martes 16 de julio | INTACTVS: Amor mi fa cantar
- Miércoles 17 de julio | Paolo Pandolfo: Les joyes des elisées
- Jueves 18 de julio | Concerto Madrigalesco: Mozart et Eberl à Vienne (1786-1807)
La Abadía de Fontfroide, un monasterio cisterciense fundado en el siglo XI, proporciona un entorno ideal para este festival, con su impresionante arquitectura y su historia milenaria. Los asistentes podrán disfrutar no solo de la música, sino también de la belleza y la serenidad de este lugar histórico.
Reservas: http://www.fontfroide.com/
Compartir