
El Saló del Tinell de Barcelona acogió este pasado sábado un emotivo concierto en el marco del Día del Mediterráneo 2024, titulado “Música por la vida y la dignidad: Homenaje al Mediterráneo – Diálogos de las voces lejanas”. El evento contó con la presencia de Jordi Savall y el conjunto Orpheus 21, un grupo formado por músicos migrantes y refugiados procedentes de diversos países mediterráneos.
El repertorio ofreció una selección de más de 20 piezas musicales, entre canciones tradicionales, danzas y cantos provenientes de la tradición musical histórica del Mediterráneo.
Durante más de una hora, los músicos ofrecieron una auténtica demostración de cómo la música puede ser un puente de conexión entre diferentes tradiciones y experiencias vitales, logrando llenar el recinto con melodías que trascienden fronteras y culturas.
El concierto fue organizado por el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed), la Unión por el Mediterráneo, el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Cataluña y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Este evento fue una de las actividades principales de la celebración del Día del Mediterráneo, una jornada que cada año pone de manifiesto la importancia de los intercambios culturales y la cooperación entre los pueblos de la región, al tiempo que promueve la diversidad y la riqueza del territorio mediterráneo.
Para cerrar el acto, intervino el dúo Athrodeel, formado por la pareja siriana Ahmad Dyab y Aseel Massoud, que fusionó la música árabe clásica, la música popular catalana y el flamenco oriental.
El artista Frederic Amat fue el encargado del diseño del cartel del evento de este año.
Compartir