
El 21 de junio, Día de la Música, Jordi Savall presenta la ópera L’Orfeo de Claudio Monteverdi en la Ópera Real de Versalles, junto a Le Concert des Nations y el coro de la Ópera Real de Versalles, preparados por Lluís Vilamajó.
L’Orfeo: Favola in la música, con el libreto de Alessandro Striggio y la música de Claudio Monteverdi –estrenada en el Palazzo Ducale de Mantova en Italia el 24 de febrero de 1607–, es una obra fundamental que demuestra el poder de la música para narrar historias y para expresar emociones profundas. Es una de las primeras obras maestras de la ópera barroca que tuvo una profunda influencia en el desarrollo de la música barroca y una de las más antiguas que todavía se representa regularmente en la actualidad. El uso de instrumentos de época en esta interpretación es una ocasión única para disfrutar de su sonido original.
El maestro Savall ha dirigido L’Orfeo en otras ocasiones a lo largo de su dilatada trayectoria en salas emblemáticas como el Gran Teatre del Liceu de Barcelona (1992-1993, 2001-2002), el Teatro Real de Madrid (1999), la Opéra-Comique de Paris (2021) y grabación en Versalles (2017). Ahora se representa en la Ópera Real de Versalles los días 21, 22 y 23 de junio, y próximamente la presentará en el Festival Rencontres Musicales de Évian (27/06) y en la Ópera de Aviñón (noviembre de 2025).
L’Orfeo de Monteverdi es una obra que ha mantenido un éxito sostenido de una manera culta gracias a su importancia histórica, calidad musical, reconocimiento académico, presencia en el repertorio permanente y valoración cultural. Esta ópera continúa siendo una pieza clave en el mundo de la música clásica y una obra de referencia para los amantes de la ópera y de la historia de la música.
Compartir