
Wolfgang Amadeus Mozart, Réquiem
«Toda mi vida habría sido ciertamente muy diferente si, una tarde del mes de octubre de 1955, no hubiera tenido la suerte de poder escuchar en directo un ensayo del Réquiem de Mozart», explica el maestro Jordi Savall. «Desde las primeras notas, quedé completamente embelesado por la increíble belleza de la obra, la fuerza expresiva de las melodías, la originalidad de los diferentes temas, la perfección del contrapunto y la riqueza de las modulaciones. Al terminar el último acorde, esa experiencia extraordinaria había llegado a lo más profundo de mi ser, transportándome a una dimensión que nunca antes había vivido. Quedé sobrecogido por esa verdadera “lux eterna” y por la enorme capacidad de consuelo que desprendía esta obra majestuosa. Mientras volvía a casa, me dije que, si la música tenía el poder de llegar al alma con una intensidad tan grande, me encantaría ser músico».
Para preparar esta obra canónica y de importancia crucial en nuestra tradición, se llevó a cabo una pequeña academia de tres días de trabajo en Girona y, posteriormente, se realizaron dos conciertos: uno en el Auditorio de Girona, España, y el otro en el Festival Mozartwoche en Salzburgo, Austria. Esta academia, que tuvo lugar entre enero y marzo de 2023, requirió un total de 51 músicos, de los cuales 24 eran músicos jóvenes menores de 39 años.
Compartir