Tornar a actualitat

Ludwig Van Beethoven, Missa Solemnis

20/02/2024

Ludwig Van Beethoven, Missa Solemnis

Después de haber realizado una gira y grabado las nueve sinfonías de Ludwig van Beethoven entre 2019 y 2021, recibiendo elogios unánimes de la crítica internacional, y en el marco del bicentenario de la Misa Solemnis de Beethoven, compuesta entre 1819 y 1823, Jordi Savall decidió abordar esta obra romántica de grandes dimensiones interpretativas y de duración. Con el objetivo de restaurar el sonido original de las partituras para un público contemporáneo, el maestro señalaba: «Lo que siempre me ha fascinado en Beethoven, más allá de la potencia de su lenguaje, es que su música está dirigida a cualquier ser humano, independientemente de su origen, su clase o sus creencias; no fue compuesta para satisfacer solo a la élite aristocrática o clerical.»

Para trabajar esta obra, se llevó a cabo una academia de doce días que incluyó a 89 músicos (40 en el coro y 49 en la orquesta). De estos, 57 eran jóvenes talentos menores de 39 años en la orquesta y menores de 35 años en el coro. Además, se contó con las voces solistas de la soprano Rachel Redmond, la mezzosoprano Olivia Vermeulen, el tenor Martin Platz y el barítono Manuel Walser.

La academia de preparación tuvo lugar del 24 al 29 de abril en Lleida, España (Auditorio Enric Granados), donde los músicos ensayaron el repertorio bajo la dirección del maestro Jordi Savall (orquesta) y Lluís Vilamajó (coro).

La academia de perfeccionamiento se celebró del 11 al 16 de mayo en Cardona, España (Colegiata de San Vicente de Cardona), donde los músicos profundizaron en el estudio de la obra y se grabó un CD, que se publicó posteriormente en septiembre de 2023.

A continuación, se realizaron tres conciertos en salas europeas de gran prestigio:

  • L’Auditori de Barcelona a España
  • Stiftung Frauenkirche Dresden, Alemania
  • Philharmonie de Paris, Francia.