Contáctanos aquí
Ya soy cliente

SOLUCIONES DE AUTOCONSUMO PARA TU NEGOCIO

Diseñamos la solución fotovoltaica perfecta para impulsar tu negocio

Recibe un plan solar a tu medida
Impulso solar SOLUCIONS D'AUTOCONSUM PER A LA TEVA EMPRESA

Diseñamos la solución de autoconsumo más adecuada para tu negocio. Personalizamos la propuesta a tu actividad productiva y características del edificio para que tu empresa se beneficie en autonomía energética al producir, consumir y gestionar tu propia energía. Todas las cubiertas tienen solución estructural para fijar la instalación fotovoltaica sin dañar la propiedad.

¿Por qué? Ventajas cliente

  • Ahorro en costos de energía

    Ahorro en costos de energía

    Al producir tu propia energía se verá reducida tu factura eléctrica y estarás protegido ante aumentos en las tarifas. Por otro lado, puedes vender los excedentes de energía a la red.

  • Retorno de inversión y beneficios financieros

    Retorno de inversión y beneficios financieros

    Es una inversión con alta rentabilidad y un retorno de pocos años. Puedes aplicar a la exención de algunos impuestos, incentivos y/o financiamiento.

  • Sostenibilidad y responsabilidad ambiental

    Sostenibilidad y responsabilidad ambiental

    Reducción de la huella de carbono e impacto ambiental. Te diferenciarás en el mercado como empresa comprometida con la sostenibilidad, a la vez que cumples con normativas y certificaciones ecológicas.

  • Gestión de tu consumo

    Gestión de tu consumo

    Mayor control del consumo de tu negocio y visibilidad de consumo energético en tiempo real. Podrás controlar y gestionar tu consumo y generación, a la vez que utilizas energía limpia.

  • Ratio de autoconsumo

    Ratio de autoconsumo

    Esta variable indica cuánta parte de la energía generada será directamente consumida. Cuanto mayor sea el ratio de autoconsumo, mejor es el aprovechamiento de la energía solar y una menor dependencia de la red.

Algunas soluciones para tu hogar

¿Cómo trabajamos?
Proyectos llaves en mano

Conocer más

Llevamos a cabo todo el proceso, desde el estudio inicial, trámites legales y subvenciones, hasta la instalación y mantenimiento, garantizando un servicio de calidad y atención cercana. Con Impulso Solar, puedes aprovechar la abundancia de sol en Cataluña y formar parte de la transformación energética mientras ahorras en tu factura de la luz.

  • Te escuchamos
    1

    Te escuchamos y entendemos tus necesidades

    Conocemos e investigamos sobre tu caso para brindarte la opción más adecuada

  • Diseñamos
    2

    Diseñamos la mejor solución para ti

    Realizamos una visita técnica para conocerte y despejar cualquier dudas.

  • Tramitamos
    3

    Tramitamos todos los permisos y bonificaciones

    Realizamos todas las gestiones necesarias para empezar rápidamente la instalación. También nos ocupamos de tramitar todas las bonificaciones y ayudas que se apliquen a tu situación.

  • Elaboramos
    4

    Elaboramos el proyecto técnico y ejecutamos la instalación

    Lo llevamos a cabo cuidando cada detalle y sin interferir en tu día a día.

  • Legalizamos
    5

    Legalizamos y ponemos en marcha la instalación

    Nos encargamos de legalizar la instalación, al igual que todos los tramites involucrados. Al ponerla en funcionamiento te brindamos toda la información que debes tener en cuenta.

  • Te acompañamos
    6

    Te acompañamos para siempre

    Parte de nuestro servicio incluye acompañarte con nuestro control remoto de la instalación y mantenimiento experto.

¡Empieza a ahorrar con energía solar!
Pide hoy tu propuesta de autoconsumo sin compromiso.

Contacta para asesorarte

Clientes con los que trabajamos

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta una instalación solar?

El coste de una instalación solar dependerá de varios factores, como su tamaño, el tipo de fijación a la cubierta, etc. Una instalación estándar de 100 kW suele suponer una inversión de entre 70.000 y 90.000 €, en función del tamaño de la instalación, si se instalarán baterías o no, etc.

¿Cuánto puedo ahorrar en mi factura eléctrica con una instalación solar?

Las instalaciones solares fotovoltaicas te permitirán ahorrar un gran importe de tu factura de luz. El dato real dependerá de tu comportamiento de consumo y el tamaño de tu instalación. En nuestros estudios de eficiencia energética te brindaremos un estimado para tu caso adaptado a tu consumo y necesidades. ¡No dudes en pedirlo sin compromiso!

¿Qué pasará con la energía que me sobre?

Es una energía que no se pierde y que también supone un ahorro. En caso de no disponer de baterías, esta energía se inyecta a la red.

En función de la modalidad de autoconsumo escogida se puede optar por dos maneras de aprovechar los excedentes: (1) que la comercializadora de energía nos compense automáticamente dichos excedentes en la factura de compra de electricidad, o (2) vender estos excedentes directamente al mercado mayorista de electricidad.

¿Es segura la solución de manera que no habrá filtraciones en mi vivienda?

Los anclajes se instalan en las partes altas de las tejas. Además, tienen unas gomas de EPDM para evitar las filtraciones. Adicionalmente se aplica una capa de pintura impermeabilizante sobre los anclajes de la cubierta. Los módulos fotovoltaicos son cada vez más ligeros y la sobrecarga que añaden a la cubierta es mínima. Además, los métodos de anclaje son cada vez más innovadores y seguros. Con un montaje profesional le podemos garantizar que la cubierta no tendrá goteras y que la solidez del conjunto estará asegurada para toda su vida útil.

¿Quién realizará la instalación?

Nuestro equipo de instaladores especializado cuenta con una amplia experiencia en fotovoltaica. Cuentan con todos los cursos y certificaciones requeridas para realizar el trabajo.

¿Cuánto se tarda en hacer las obras?

El tiempo habitual para una instalación estándar se puede montar en apenas dos semanas. En cambio, la correcta tramitación de la misma requiere algo más de tiempo. La gestión del punto de conexión con la compañía distribuidora de electricidad y la tramitación de la licencia de obras son trámites que dependen de terceros, y requieren, por tanto, de una empresa experta para que no se demoren.
En función de las gestiones necesarias, una instalación puede tardar entre uno y cuatro meses en empezar a funcionar a partir de la firma del contrato.

¿Afectará el montaje de la instalación a mi actividad?

El montaje de la instalación es totalmente independiente de la actividad que se desarrolle en el interior del edificio. Sólo será necesaria una pequeña desconexión el día que se conecte la instalación, una gestión que no suele durar más de 30 minutos. Si es necesario, se busca un momento de baja actividad para que la afectación sea lo menor posible.

¿Se puede ampliar el número de placas en un futuro?

Se deberá realizar un análisis específico para ampliación de una instalación ya hecha para validar si es factible. Dependerá del inversor y del modelo de los paneles ya instalados. Solicita sin compromiso este análisis.

¿Puedo instalar baterías en un futuro?

Sí, si el inversor instalado es híbrido.

¿Cómo funciona la batería inteligente?

La batería inteligente se carga cuando hay excedente fotovoltaico, y se descarga cuando la generación fotovoltaica no cubre la demanda de la vivienda.

¿Si se va la luz, la instalación seguirá funcionando?

Si por el motivo que sea se va la luz, la instalación fotovoltaica dejará de funcionar. Para que esto no suceda, se puede instalar un accesorio al inversor para que dé servicio a la vivienda para consumos críticos: nevera, alarma.

¿Cuáles son las garantías de la instalación?

Los módulos fotovoltaicos tienen una garantía de 10 años de producto y de 25 años de producción. Los inversores tienen una garantía mínima de 5 años (ampliable si se desea). Y la instalación eléctrica tiene 2 años de garantía.

¿Cuál es el mantenimiento necesario?

Una de las grandes virtudes de la fotovoltaica es que sus instalaciones son muy fiables y el mantenimiento que requieren es mínimo. En una instalación residencial, un primer mantenimiento básico lo puede realizar el mismo usuario siguiendo unas indicaciones sencillas. Además, es recomendable realizar una revisión por un técnico especialista como mínimo cada 5 años. Para conocer más sobre este servicio, puede ingresar en el siguiente link

¿Qué potencia tengo que instalar?

No hay una única potencia a instalar, sino un rango recomendable en función de las necesidades de cada cliente. Las instalaciones son totalmente modulares y se pueden realizar de cualquier potencia. Si bien es cierto que, a priori, como mayor sea la ratio de autoconsumo, mejor, instalaciones mayores con más excedentes pueden llegar a tener mejor período de retorno ya que se aprovechan de una disminución del coste específico de la instalación y su rentabilidad puede ser mayor.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.