RAMON LLULL
Temps de conquestes, de diàleg i desconhort

Hespèrion XXI, Jordi Savall, La Capella Reial de Catalunya

32,99



El músico considera las voces dispuestas a ser altas y bajas, largas y breves, gruesas y finas, proporcionadas a los acentos de las vocales y las consonantes, de tal manera que pueda ornamentar las voces y las melodías de los instrumentos que son placenteros de escuchar y confortar los espíritus de los hombres.

Ramón Llull, Árbol de ciencia

Ramón Llull nació en Mallorca hacia 1232, tres años después de la conquista cristiana de la isla (1229), hecho que le permitió tener un contacto muy cercano con la cultura musulmana. Sólo fue a partir de los treinta años cuando abandonó la vida cortesana y se inició en el estudio de la teología y la filosofía. Poco después compró un esclavo moro para poder estudiar el árabe. Esa proximidad con el mundo musulmán le proporcionó una visión excepcional de dicha religión y dicha cultura que lo diferenció de todos los intelectuales europeos de su tiempo. Viajero infatigable, visita las principales cortes cristianas en busca de respaldo para sus proyectos, al tiempo que lleva una intensa actividad misionera orientada a la conversión de infieles judíos y, sobre todo, musulmanes. Todo ello no le impide escribir en catalán, árabe y latín más de doscientas sesenta obras que tuvieron una amplísima difusión en su época y que están llenas de nuevas ideas con gran influencia en el desarrollo del pensamiento universal. Con su Ars generalis ultima, desarrolla un método destinado a la discusión religiosa, pero que también utiliza en temas científicos y demostrativos. Tras llevar a cabo diversas misiones en el norte de África, Llull muere a los 84 años a la vuelta de una de esas tentativas de discusiones religiosas con sabios musulmanes en Túnez, donde fue apedreado y encarcelado.

Más de setecientos años nos separan del tiempo de Ramón Llull, pero su obra interesó a figuras tan importantes como Giordano Bruno o Leibniz, e incluso hoy continúa siendo fuente de inspiración y belleza, lo cual hace de él uno de los escritores y poetas más destacados de la Cataluña medieval. Su vida transcurre en una época de gran esplendor cultural, muy marcada por la coexistencia, no siempre pacífica, de las tres culturas religiosas de su tiempo: la cristiana, la musulmana y la judía. Autor célebre y prolífico, Ramón Llull ejemplifica la universalidad de ese período con una producción escrita que traspasa las fronteras y convierte su nuevo lenguaje en un instrumento para la búsqueda de la verdad y el entendimiento entre las culturas y las religiones. No cabe duda de que esa Cataluña medieval en la que vivió Ramón Llull está muy alejada y es muy diferente de la actual; pero, gracias a la emoción y la belleza de las músicas y de los textos recitados que nos acompañan a lo largo de este viaje, podemos evocar los momentos más importantes de su vida y también acercarnos a las emociones y esperanzas que sintieron y vivieron sus contemporáneos.

JORDI SAVALL
25 de febrero de 2016
Vuelo de Frankfurt a San Francisco

Traducción: Juan Gabriel López Guix

+ Información en el booklet del CD

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.